(FIRPTA) es una ley fundamental que los inversores extranjeros deben comprender a la hora de realizar transacciones inmobiliarias en Estados Unidos. Un aspecto sorprendente de la ley es que, aunque la FIRPTA está destinada a garantizar que el vendedor pague los impuestos de la venta de bienes inmuebles, el comprador es el agente de retención, lo que significa que el comprador debe retener y remitir al IRS cualquier impuesto retenido dentro de los 20 días siguientes al cierre.
Una persona que esté obligada a deducir y retener el impuesto, pero no lo haga, puede ser considerada responsable del pago del impuesto y de las sanciones e intereses aplicables.
El tipo de retención habitual en una venta depende de sus circunstancias particulares:
- Cuando la propiedad vaya a ser utilizada por el comprador como residencia, se aplica el tipo de retención del 10 por ciento siempre que el importe realizado supere los 1.300.000 PTT pero no exceda de 1.000.000 PTT.
- Por encima de $1.000.000 se exige una retención de 15%
- Por lo tanto, cuando el inmueble se utiliza como vivienda y es inferior a $300.000 no se exige retención
- No utilizada como residencia = Tipo de retención 15%
Es importante tener en cuenta que se trata de la retención FIRPTA y no del impuesto final que hay que pagar. Por lo tanto, es importante presentar una declaración de la renta y solicitar la devolución de la diferencia en concepto de reembolso.
Ayudamos a los clientes con este proceso, la obtención de un W-7 un ITIN (número de identificación fiscal internacional) y la presentación de una declaración de impuestos al final del año para recuperar esos fondos FIRPTA.
Existen posibilidades adicionales para evitar la retención FIRPTA desde el principio, mediante la presentación de un formulario denominado 8288-b.
La presentación del 8288-b permite al vendedor recibir una determinación del IRS sobre la retención exacta necesaria. Sin embargo, esto lleva tiempo y debe planificarse con suficiente antelación a la venta de la propiedad.
Descargo de responsabilidad
El material de este post representa información general y no debe considerarse asesoramiento jurídico. Cualquier uso del sitio web NO crea ni constituye una relación abogado-cliente entre German American Real Estate & Immigration Law Center, LLC (bufete de abogados) o cualquier empleado u otra persona asociada con el bufete de abogados y un usuario de este sitio web. Se pretende como un recurso educativo para
entender las leyes. Dado que la ley cambia continuamente, algunas partes de este sitio web pueden quedar obsoletas antes de la próxima actualización. Siempre es mejor consultar a un abogado sobre sus derechos y responsabilidades legales en relación con su caso particular.